Las características geográficas y la climatología de Cataluña permiten que exista una gran diversidad de variedades de especies de fauna autóctona. Aunque puede parecer complicado ver animales salvajes en Cataluña, no lo es tanto; basta con saber dónde ir. En este post os ahorramos el trabajo y recogemos los mejores lugares para ver animales salvajes en Cataluña.
La observación y la fotografía de la fauna es una actividad apasionante que os recomendamos vivir con amigos o familia. Antes de empezar con el listado de los mejores lugares para ver animales salvajes en Cataluña, nos parece interesante recordar algunos de los mamíferos más representativos y comunes que se pueden encontrar en los bosques de Cataluña: urogallos, corzos, ciervos, rebecos, gamos, nutrias, zorros y liebres. Pero también abundan las aves rapaces, en especial el quebrantahuesos o el buitre común.
Si continuáis leyendo, descubriréis el hábitat de todos estos protagonistas. Eso sí, cuando los visitéis en su casa, en la naturaleza, ¡hacedlo siempre de forma sigilosa y con prudencia!
El Pallars Jussà
Empezamos por una comarca pirenaica con una gran extensión de montaña y donde la naturaleza deja huella: el Pallars Jussà. Su geolocalización, con bosques, prados y riscales, es perfecta para observar ciervos y grandes rapaces. Si deseáis contemplar la naturaleza salvaje y el ecosistema de Boumort, os aconsejamos que busquéis la compañía Salvatgines especializados en fauna salvaje; ¡con ellos seguro que lo conseguiréis! Podréis observar la fauna de la alta montaña y con la ayuda de prismáticos y telescopios conocer a los animales más emblemáticos de esta comarca.
¡Pero esto no es todo! Durante el otoño, en la Sierra de Boumort es típico escuchar la berrea del ciervo, un sonido que emiten los machos en época de celo y que es un auténtico espectáculo. Tanto la empresa Salvatgines, como nuestros amigos y amigas de Rutes Pirineus se encargarán de que podáis vivir esta experiencia.


El Pallars Sobirà
En el bonito paraje de las Valls d'Àneu se encuentra MónNatura Pirineos, un centro de naturaleza de la Fundación Cataluña La Pedrera que ofrece estancias y actividades con el objetivo de acercar a los visitantes a la naturaleza y descubrir la esencia de los Pirineos. Además, cuenta con un centro de fauna, donde podréis conocer algunas de las especies de animales más emblemáticas de los Pirineos como el quebrantahuesos o el lince.
Solsonès
Si os desplazáis hasta el Solsonès encontraréis el Zoo del Pirineo, un refugio de fauna salvaje donde acogen a los animales maltratados o heridos. Una vez curados, los vuelven de nuevo a su hábitat natural, pero si esto no es posible, les dan un nuevo hogar en el refugio. ¡Visitar este refugio os permitirá vivir una experiencia inolvidable!
Algunas de las actividades que se pueden realizar en el Zoo del Pirineo son: espectáculo con aves rapaces o el Toca-Toca, donde podréis acariciar y alimentar a nueve animales salvajes domesticados


Alt Urgell
Entre un conjunto de valles se levanta el Alt Urgell, una comarca con valores naturales ricos y variados. Con el Parque Natural del Cadí-Moixeró, el Parque Natural del Alt Pirineu y la Montaña de Alinyà, estaremos de acuerdo en que es un territorio privilegiado para disfrutar del entorno natural y el paisaje.
La Montaña de Alinyà destaca por sus grandes poblaciones de rebecos. Desde Auberria organizan excursiones para poder observar y descubrir el Alinyà más salvaje. Si, en cambio, os gustan más las aves y tenéis ganas de conocer cómo se comportan, tenéis que ir al mirador de Turó Galliner, el único mirador de Cataluña hecho con el fin de ver rapaces migratorias. Y si sois fans de los buitres, id directamente al mirador de Buitres. ¡Ambas son excursiones interpretativas por la Montaña de Alinyà muy interesantes!
Segrià
Por último, os recomendamos viajar hasta el Segrià para disfrutar de la fauna de otra manera. Con los compañeros y compañeras de Ornithos podréis hacer talleres, excursiones y formaciones que os permitirán adentrar aún más en el mundo animal. La primera que os recomendamos es el taller de refugios de fauna, donde podréis construir refugios/comederos para diferentes especies de animales. Además, se trata de un taller basado en el concepto de las “6R” (Reciclar, Reducir, Reutilizar, Recuperar, Reparar y Repensar).
La segunda actividad que os queremos recomendar es participar en una de las salidas guiadas de descubrimiento del Patrimonio Natural de la Confluencia Segre-Cinca-Ebre, desde donde se pueden observar las aves que se encuentran en los espacios naturales de Ponent. ¡Ah, y si además os interesa la ornitología, os podéis apuntar a un curso específico de formación de ornitólogos!
Y hasta aquí nuestro listado de los mejores sitios para ver animales salvajes en Cataluña. ¿Cuáles conocéis? ¿A cuál os apetece ir? ¡Dejadnos un comentario o compartid este artículo en vuestras redes sociales!
