En Cataluña hay una gran oferta de rutas e itinerarios gracias a la extensión natural y paisajística que tenemos. Rutas a pie, en bicicleta, en BTT, para hacer con niños… Pero también existen muchas rutas a caballo por Cataluña que permiten descubrir el entorno de una forma distinta. Si sois de los que os gusta la fauna y la flora, en este post os traemos propuestas para que podáis conocer el territorio a caballo. ¡Coged papel y boli y apuntad aquellas rutas a caballo por Cataluña que más os gusten!
Rutas a caballo por el Pirineo
Empezamos por el Pirineo. En el Pallars Sobirà, con Cavalls Wakan, tenéis muchas posibilidades y rutas distintas para hacer a caballo. Tres itinerarios muy bonitos son:
En primer lugar: el Paseo del Collverd, una excursión a caballo de una hora aproximadamente que va desde el pueblo de Montcortès hasta el Espacio Natural del Estany de Montcortès. Es apto para cualquier jinete, con o sin experiencia, y además, siempre iréis acompañados por un guía profesional.
En segundo lugar: la Ruta del Milà, de unas dos horas, que os permitirá conocer tranquilamente el patrimonio natural de los alrededores del Espacio Natural del Estany de Montcortès, cabalgando por los caminos que se usaban para acceder a los prados, campos y bosques.
Y, finalmente, si ya tenéis más experiencia y os gusta montar a caballo de manera regular, la Ruta de la Masia de Peracalç es una buena opción. Se trata de una ruta circular de dos días en la que podréis cabalgar la frontera entre las comarcas del Pallars Sobirà y Pallars Jussà, siempre dentro del ámbito territorial del Geoparc Mundial UNESCO Orígens.
Pero la oferta no termina aquí. En Sort, con Turisnat Sort, descubriréis el Pirineo en familia, donde no solo podréis hacer excursiones a caballo por el Parc Natural de l’ Alt Pirineu, sino también actividades deportivas de río y montaña que os harán sentir más cerca de los Pirineos. Otro lugar idílico del Pallars Sobirà para realizar rutas a caballo es el Valle de Cardós; con Aventura Verda, podréis recorrer los paisajes emblemáticos de este valle sobre un caballo paseando por caminos y atravesando ríos.
Rutas a caballo por la Cerdaña y el Ripollés
En las comarcas de la Baja Cerdaña y el Ripollés, con sus entornos verdes y húmedos, hay caminos y arroyos muy interesantes para recorrer a caballo. La Hípica Els Torrents, de Bellver de Cerdaña, ofrece excursiones a caballo en medio de la naturaleza: bordeando la montaña de Pi y la montaña de Río, atravesando el valle del Ingla, visitando los pueblos de Nas, Prats, Prullans, Montellà… Ideal para disfrutar de paisajes espectaculares, combinando la alta montaña con zonas de cultivo y arroyos. Y si tenéis niños de entre 3 y 11 años, también pueden empezar con un paseo en poni en la Hípica Mas Batlló, en Vilallonga de Ter.
Caballos libres en el Berguedà
Siguiendo con territorios húmedos y con gran valor paisajístico, en el Berguedà se encuentra la Fundación Miranda, creada para difundir el conocimiento y el respeto por los caballos, las personas y la tierra. Allí podréis conocer algunos caballos de la Fundación y descubrir con ellos cómo es su bienestar, su vida en rebaño, qué les gusta, cuáles son sus necesidades…. y entrar así en contacto con los caballos en su medio natural. Suena bien, ¿verdad?
Equinoterapia en tierras de Lleida
Finalmente, si volvemos a tierras leridanas, más en concreto a la Seu d'Urgell, se encuentra Equànima, una empresa que ofrece servicios de coaching con caballos, equinoterapia, ecoturismo, o podología equina. Proponen actividades para que todo el mundo que los visite pueda conectar con la naturaleza y relacionarse con los caballos de una forma diferente.
Conexión equina es una actividad de una hora en la que podréis descubrir cómo se comunican los caballos, cuál es su organización social y cuáles son sus necesidades vitales y emocionales. Otra de las propuestas que ofrece Equànima es mi familia y los caballos, donde aprenderéis nociones básicas de etología equina e incluso podréis cepillar a los caballos. Además, al final también existe la posibilidad de realizar un pequeño ejercicio de coaching orientado a cohesionar el núcleo familiar. ¡Es una propuesta muy bonita para hacer en familia!
Tal y como habéis podido comprobar, Cataluña es un territorio ideal para hacer excursiones y rutas a caballo, una experiencia diferente que os permitirá observar el paisaje desde otro punto de vista. La aventura equina os está esperando, ¿os animáis?
